.NET — 16 sept 2015DI con Autofac: II – Ciclos de vidaDespués de ver un primer vistazo rápido en el post anterior, en este veremos un caso práctico y los tiempos de vida que podemos asignarles a nuestros objetos cuando los resolvemos.Eric Torre
.NET — 07 jul 2015C++ Classes V: Tipos de visibilidad (public, private y protected)Qué tipos de visibilidades tenemos en C++ (public / protected / private). Comentaremos también si hay que usar variables públicas o no.Eduard Tomàs
.NET — 30 jun 2015C++ Classes IV: Identidad, estado y comportamientoLa programación orientada a objetos se basa en el concepto de objeto, y define las tres características fundamentales que deben tener todos los objetos: identidad, estado y comportamiento. C++ es un lenguaje que soporte al paradigma de orientación a objetos a…Eduard Tomàs
.NET — 23 jun 2015C++ Classes III: Propiedades, métodos y ciclos de vidaEn este post entramos ya en detalle con las clases en C++. Veremos como declararlas, definir campos, métodos y varias cosillas más referentes al ciclo de vida de los objetos en C++.Eduard Tomàs
.NET — 16 jun 2015C++ Classes II: ¿Cómo definir nuevos tipos de datos?En este post, veremos los cuatro mecanismos principales de los que disponemos en C++ para definir nuevos tipos de datos: typedefs, enums, structs y clases. Luego nos centraremos en los dos últimos y veremos sus semejanzas, y sus diferencias.Eduard Tomàs
.NET — 09 jun 2015C++ Classes I: Ficheros de cabeceraDe entre los varios paradigmas de desarrollo que soporta C++, se encuentra la orientación a objetos (OOP). C++ soporta OOP a través del concepto de clase, que a nivel conceptual, no difiere nada del concepto de clase que pueden tener otros…Eduard Tomàs
.NET — 07 abr 2015DI con Autofac: I - Vistazo rápidoAutofac es un IoC (Inversion Of Control) que podemos utilizar para aplicar DI (Dependency Injection) en nuestra aplicación. Esto nos permitirá desacoplar nuestra aplicación de manera fácil y poder sustituir componentes de manera fácil. Veremos que es cada cosa.Eric Torre
.NET — 31 mar 2015AppStudio, Creando la app de forCode¿Quieres crear una aplicación para el ecosistema Windows, y no sabes como? Te enseñamos cómo, creando la aplicación para [forCode].Eric Torre
.NET — 05 feb 2015Trabajando con XmlSerializerDespués de ver dos métodos de lectura de datos xml «sin estructura» (link y link), vamos a ver uno en que definamos clases y después creemos objetos a partir de leer estos datos y estructuras.Gonzalo Soriano
.NET — 03 feb 2015C++ Punteros V: ReferenciasEn los cuatro posts anteriores de esa serie hemos dado un vistazo a los punteros y a sus principales características… Pero C++ incorpora otro mecanismo que parece lo mismo pero no lo es: las referencias. Vamos a ver en qué…Eduard Tomàs
.NET — 27 ene 2015C++ Punteros IV: puntero a punteroAnteriormente vimos el concepto de puntero, su relación con los arrays, así como la gestión manual de memoria. Ahora llega el turno de ver el concepto de puntero a puntero.Eduard Tomàs
.NET — 22 ene 2015Bundle en .NETEn este post veremos como generar «paquetes» o bundles con ficheros de js y css para tener una web mas óptima en MVC .Net.Eric Torre
.NET — 20 ene 2015C++ Punteros III: gestión de memoria¿Sabes cómo crear objetos o pilas en C++? Veamos como gestionar la memoria en C++ con diferentes ejemplos.Eduard Tomàs
.NET — 15 ene 2015C#: Gestión de Eventos PersonalizadosAlgo con lo que no tratamos muy a menudo, ya sea por pereza, falta de experiencia o simplemente por que hacemos las cosas de otro modo, son los eventos.David Peláez
.NET — 13 ene 2015C++ Punteros II: aritmética de punterosVeremos qué es la aritmética de los punteros y la relación entre punteros, arrays y constantes.Eduard Tomàs
.NET — 07 ene 2015Dapper: Un ORM diferente y muy rápidoHablemos de Dapper con ejemplos prácticos, un micro ORM diferente y rápido.Javier Torrecilla
.NET — 23 dic 2014Lectura de XML con XmlDocumentVamos a ver cómo leer un XML con XmlDocument, algo más costoso, pero resuelve Gonzalo Soriano
.NET — 18 dic 2014Code Snippets: First ApproachOs descubrimos algunos de los Code Snippets más usados a la hora de trabajar con Visual Studio, que nos ayudarán a mejorar la productividad a la hora de desarrollar.David Peláez
.NET — 16 dic 2014C++ Punteros I: declaración de punterosComentaremos qué son los punteros en C++ y cómo declararlos; y mostraremos un ejemplo por cada tipo de declaración.Eduard Tomàs
.NET — 27 nov 2014Entity Framework: To Track or Not To TrackUn truquillo no muy conocido de Entity Framework, sobre todo para aquellos que recién empezáis con él.David Peláez
.NET — 22 oct 2014Entity Framework: Ejecución de ScriptsSi has usado Entity Framwork Code First, sabrás que hay momentos en que necesitamos lanar scripts externos de SQL. Veamos algún ejemplo en concreto.David Peláez
.NET — 03 jul 2013Structs vs Clases. Tan parecidas, tan distintasComparativa entre Classes y structs en C# al detalle, veamos porqué son tan parecidas pero a la vez tan distintas.Eduard Tomàs